Créditos: 4
Tipo: Curso deportivo, semestral
Horario: Martes y jueves, 19:00 a 20:20, online
Descripción: En este curso de meditación trabajamos a través de distintas técnicas la conexión con el ser interior, para encontrar calma y paz mental, y de esta forma, generar un mayor autoconocimiento de manera consciente.
Obs: Los créditos por cursos deportivos se obtienen sólo 1 vez
Créditos: 4
Tipo: Curso deportivo, semestral
Horario: Martes y jueves, 19:00 a 20:20, online
Descripción: La intervención desde el punto de vista del ejercicio físico es una constante apuesta por contrarrestar las patologías asociadas al sedentarismo, siendo evidenciadas las ventajas de la actividad física y el ejercicio en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. Sin embargo, la tasa de sedentarismo en adultos jóvenes crece y la actividad física aún no toma el protagonismo por sobre los fármacos en el tratamiento del riesgo metabólico. Por esto, el objetivo del curso es demostrar el impacto de un programa de alta intensidad y de bajo volumen (12 a 20 minutos dos veces por semana) en la disminución del riesgo metabólico en alumnos de la UDD, sede Concepción.
Créditos: 5
Tipo: Curso semestral
Track: Responsabilidad Pública
Horario: Martes y jueves, 13:00 a 14:20, online
Descripción: Inteligencias Ciudadanas es un curso multidisciplinario que se convierte en una plataforma de co creación e intercambio de conocimiento en diversos temas de interés cívico y comunal, un ámbito para la integración y la construcción de ideas, programas y proyectos del bien común, para desarrollar herramientas para gestionar, asesorar, planificar, co crear y ejecutar alternativas para el mejoramiento de la calidad de vida en las distintas localidades de nuestros territorios. Una oportunidad de entender las profesiones como una herramienta de participación ciudadana para crear proyectos de afinidad comunitaria y cívica, con saberes locales y desarrollo territorial desde una perspectiva integral. Todos los saberes disciplinares y empíricos son necesarios en las localidades y el hábitat que compartimos para contribuir al bien común. Queremos ser promotores de ideas y detonadores de cambio. Poseemos un saber profesional que es importante compartir.
Obs: curso intersede para Santiago
Créditos: 3
Tipo: Curso semestral
Track: CTi
Horario: Martes 16:00 a 17:20, online
Descripción: La física es una rama de las ciencias más soslayadas por la mayoría de los estudiantes, y sin embargo los fenómenos que engloba están presentes en todo lo que nos rodea. Este distanciamiento con las ciencias más duras se debe en parte por la estructura dogmática tradicional de enseñanza de la misma. El objetivo de este curso es acercar al alumno o futuro profesional a la física, su historia, principales teorías,etc. bajo una mirada cotidiana y buscando analogías con las vivencias propias de cada persona.
Obs: curso intersede
Créditos: 2
Tipo: Taller de lectura y escritura, bimestre 1
Track: Humanidades
Horario: Miércoles 17:30 a 18:50, online
Descripción: El curso consiste en la lectura guiada de una selección de cuentos de dos autores latinoamericanos fundamentales: Julio Cortázar (Argentina) y Gabriel García Márquez (Colombia). El objetivo es lograr una lectura profunda y significativa que acerque a los estudiantes a la literatura desde una perspectiva interpretativa, vinculándola con nuestra realidad, a través de una clase dialógica.
Obs: taller intersede
Créditos: 2
Tipo: Taller de lectura y escritura, bimestre 1
Track: Humanidades
Horario: Martes 14:30 a 15:50, online
Descripción: Este curso pretende incentivar una actitud intelectual activa frente a la lectura de la obra de la destacada escritora chilena, María Luisa Bombal, para generar instancias de reflexión, diálogo y conocimiento. Mujer, escritora, vanguardista, poco reconocida en su tierra, pero admirada por las letras internacionales. Rompió con los cánones literarios de la época para desarrollar una prosa cercana a la poesía; muy íntima, pero precisa, lógica, exigente, sencilla y directa.
Sus letras nos invitan a recorrer el camino de una feminidad expuesta sin tapujos, a entender al ser humano como parte de un todo, de una naturaleza que lo subyuga y libera; a apreciar una escritura clásica, pero repleta de novedades.
Obs: taller intersede
Créditos: 2
Tipo: Taller de lectura y escritura, bimestre 1
Track: Humanidades
Horario: Viernes 11:30 a 12:50, online
Descripción: El propósito de este taller de escritura es promover en los estudiantes el uso creativo del lenguaje como herramienta para comunicar sus experiencias y realidades. A partir de la producción de textos de diversos géneros y formatos, se espera que reflexionen sobre temas vinculados con el mundo y el ser humano.
Se trabajará en función de textos breves y cortometrajes que servirán de contexto o pie forzado para la escritura. A partir de estos modelos y las técnicas propias del oficio, se abordará la creación desde las vivencias, la observación y el recuerdo, sin desconocer la importancia de la intuición al momento de escribir.
Obs: taller intersede
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 16/03 al 20/04
Track: Humanidades
Horario: Martes 11:30 a 12:50, online
Descripción: El eje central es el análisis de temáticas filosóficas contemporáneas, teniendo como marco de referencia algunas películas, series o documentales que pueden ser encontrados en la plataforma de streaming Netflix. Este curso te invita a explorar cómo los diferentes pensamientos filosóficos pueden verse reflejados en producciones audiovisuales.
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 18/03 al 22/04
Track: Humanidades
Horario: Jueves 11:30 a 12:50, online
Descripción: El curso busca introducir y profundizar las teorías y paradigmas de la disciplina de seguridad internacional, por medio de películas de superhéroes que reflejan las amenazas, miedos e inseguridades globales. El curso te invita a cuestionar y analizar los roles de estos personajes de acción en un mundo real.
Obs: curso intersede
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 13/05 al 17/06
Track: Humanidades
Horario: Jueves 11:30 a 12:50, online
Descripción: A través de la revisión de diferentes novelas y/o películas que abarcan la historia de India, este curso analizará el fenómeno de las castas, los conflictos entre la tradición y la modernización de la nación, su inestabilidad política en la década del 70´ y el rol de la mujer en la sociedad, entre otros tópicos. Es una invitación a descubrir la rica cultura de esta gran potencia.
Obs: curso intersede
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 17/03 al 21/04
Track: Humanidades
Horario: Miércoles 17:30 a 18:50, online
Descripción: El curso explora los escenarios futuros en cinco grandes conceptos: la aceleración y la disrupción, la transformación del poder, el orden liberal global bajo presión, el auge de las máquinas y los súper-humanos. Cada uno de ellos describe una “megatransformación” o “megatendencia” global, y todas en conjunto revelan grandes retos y oportunidades en una fascinante narrativa sobre el progreso humano.
Obs: curso intersede
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 11/05 al 15/06
Track: Humanidades
Horario: Martes 11:30 a 12:50, online
Descripción: El curso busca reflexionar sobre cómo en Chile, al igual que en muchos países de occidente, vivimos inmersos en una época de crisis de la modernidad, caracterizada por situaciones límite que nos llenan de incertidumbre. Analizaremos si es posible crear, desde la filosofía, propuestas que den soluciones a las principales tensiones del mundo actual; dando un giro desde el pensamiento individual hacia la acción en pluralidad en la esfera pública, para transitar hacia la diversidad, la responsabilidad y la comunicación genuina.
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 12/05 al 16/06
Track: Humanidades
Horario: Miércoles 16:00 a 17:20, online
Descripción: Son múltiples las aproximaciones al mundo real desde la teoría y la ciencia, sin embargo, para el ser humano no parece ser suficiente y recurre a símbolos y metáforas que le permitan comprender situaciones y asimilar que lo conocido y palpable no es capaz de entregar.
En el presente curso se ambiciona examinar dicho tópico respondiendo a las siguientes preguntas: ¿qué personajes o historias se han inventado para comprender con mayor profundidad los grandes conflictos humanos?, ¿cómo poder trasladar aspectos que figuran como fantásticos al plano de lo real? De esta manera, las contestaciones a esas interrogantes darán pie a la redacción de textos, discusiones orales y al traslado de conceptos a otras plataformas, sobre la base de un corpus bibliográfico y fílmico.
Obs: curso intersede
Créditos: 3
Tipo: Curso 6 sesiones, 10/05 al 14/06
Track: Humanidades
Horario: Lunes 17:30 a 18:50, online
Descripción: En el presente curso nos aproximaremos al arte desde una perspectiva actualizada, cruzando el concepto “Arte” con otra expresión de lo humano: “la locura”. Revisaremos el trabajo de tres destacados artistas y cómo su obra se inscribe en las diversas funciones que ha asumido el arte a lo largo de la historia en general y en la historia de los estilos en particular, donde el delgado límite entre arte y locura será cuestionado, analizando sus creaciones en clases participativas.
Obs: curso intersede para Santiago
Créditos: 2
Tipo: Taller bimestral
Track: Emprendimiento
Horario: Varía según la sección/carrera
Descripción: Es normal sentirse un poco aturdido al entrar a la universidad. Este taller te orienta, ayudándote a definir metas académicas y extra académicas, y a descubrir distintos caminos para concretar tus objetivos.
Es un taller para darte el tiempo, el espacio y herramientas para reflexionar sobre tus intereses, motivaciones y valores; explorar opciones para tu primer año en la UDD… y actuar!
Obs: Inscripción a través de disenatufuturo.udd.cl/
Para más información o dudas escribe a disenatufuturo@udd.cl
Créditos: 2 por semestre
Tipo: Programa semestral
Track: Responsabilidad Pública
Descripción: Consiste en un plan de acompañamiento llevado por alumnos de cursos superiores a alumnos que ingresan a 1er año de Plan Común en la Facultad de Diseño para fortalecer la experiencia de inserción a la vida universitaria en el contexto de la carrera de Diseño.
Para inscribirte consulta en tu Facultad
Créditos: 6
Tipo: Programa – Diseño del proyecto
Track: Responsabilidad pública
Horario: a definir entre el grupo, una vez iniciado el semestre
Descripción: Permite valorizar la participación de estudiantes en proyectos interdisciplinarios de impacto social. Se plantea la promoción y acompañamiento de los estudiantes para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que se van ejecutando a lo largo de 3 etapas especialmente diseñadas para la formulación y ejecución de los proyectos. Cada etapa, se realiza en una duración de 6 meses y depende de la maduración del proyecto a realizar (Diseño-Implementación-Validación). Los proyectos pueden provenir de alianzas con organizaciones sociales así como proyectos comunitarios que demuestren los alcances como proyectos sociales. El estudiante durante el desarrollo del proyecto deberá participar en una serie de talleres de preparación así como de revisiones periódicas de avance con su supervisor/tutor.
En esta ETAPA 1 de diseño de proyecto los estudiantes trabajarán en torno al análisis del contexto social, población destinataria, formulación del Problema, ideación de soluciones.
Contenidos:
Obs: Te puedes inscribir en la toma de ramos o después, a través de impacto.udd.cl o escribiendo a impacto@udd.cl . Los créditos se obtienen posterior a finalizar la etapa.
Créditos: 6 cada etapa
RP
Tipo: Programa – Implementación y validación del proyecto
Horario: Misma modalidad de la Etapa 1
Descripción: En la ETAPA 2 de implementación de proyecto en la comunidad, los estudiantes trabajarán en torno a lograr un prototipo funcional eficiente para su uso, con un grado de implementación en la comunidad.
Contenidos vinculados a los talleres de academia del laboratorio como: Prototipo de papel; Modelado 3D; Arduino; Thunkable; App Inventor; Prototipo de Software o Maqueta Digital; Manufactura.
En la ETAPA 3 de validación de proyecto, los estudiantes trabajarán en torno a la validación y comunicación de la solución en la comunidad; evaluarán el impacto en la comunidad. Identificarán y evaluarán posibles alternativas de postulación a fondos concursables para la escalabilidad y próxima etapa del proyecto.
Contenidos: Indicadores para la medición de impacto; Formulación final del Proyecto; Continuidad / Sostenibilidad del Proyecto. Postulación a fondos concursables; Comunicación.
Obs: Exclusivo para alumnos que cumplieron con la etapa 1 y desean continuar. Es sin inscripción. Los créditos se obtienen al terminar cada etapa. Para más información/dudas escribe a impacto@udd.cl
Créditos: varía según el curso elegido
Tipo: Cursos certificados e-learning en www.coursera.org
Track: Depende del curso, puede ser también segunda disciplina
Descripción: Coursera.org es una plataforma externa a la UDD que ofrece cursos e-learning certificados de distintas universidades e instituciones en el mundo. Terminado el 2020 estableció un convenio de continuidad que ofrece 1 curso certificado gratis al año por alumno, que habilitamos como opción para convalidar por créditos extradisciplinares.
Condiciones: Se puede realizar 1 curso al año de manera gratuita; el certificado es requisito para obtener los créditos.
Los programas especializados están fuera del convenio.
Cada 10 horas de curso, se obtiene 1 crédito extradisciplinar.
Los cursos de idiomas/gramática o de temáticas propias de la disciplina del alumno, no son convalidables.
En la web hay un listado descargable de sugerencias de cursos que entregan +1 crédito. Si el curso que quieres no está en la lista, escríbenos a dfed@udd.cl
(https://uddfuturo.udd.cl/actividades-track-con-credito-sede-santiago/ )
Más información/dudas a dfed@udd.cl
Créditos: 3 en total; 1 por visitas, 1 por seminario y 1 por clases
Tipo: Programa de 6 meses
Track: Responsabilidad Pública
Descripción: El Programa de Formación de Líderes (PFL), es un programa anual que se concentra en los meses de abril a septiembre, en el cual tendrás cerca de cinco encuentros con panelistas + Alumni UDD, tres visitas públicas de liderazgo en terreno y un campamento de liderazgo, además trabajaremos con el equipo de Innovación de manera práctica para la solución de problemas.
Unidad a cargo: DAE
Créditos: 8
Tipo: Programa semestral
Track: Emprendimiento
Descripción: Incuba UDD es un programa semestral que busca dar apoyo y potenciar a todos los alumnos que tengan una idea de negocios o un emprendimiento ya en marcha. Podrán postular todos los alumnos de pregrado UDD, con equipos externos si así lo quieren, y ex alumnos que tengan hasta 1 año desde su titulación. Los beneficios del programa son: Talleres, charlas, tutores, paneles, networking, espacio de cowork, apoyo en postulación a fondos concursables, entre otros.
Obs: Las postulaciones abren al inicio de cada semestre
Créditos: 4
Tipo: Ejecución de un proyecto
Track: Responsabilidad Pública
Unidad a cargo: Facultad de Ingeniería / ImpactoUDD
Descripción: Intervenciones concretas y cortas diseñadas en alianza con organizaciones sociales y/o empresas. Propuestas de trabajo en torno al acercamiento hacia una problemática en terreno de una comunidad.
Previo a la intervención en terreno se realizarán talleres para la facilitación del análisis del problema, conocimiento del contexto social en el que se trabajará, recolección de información y entrevista a organización social.
El estudiante deberá de realizar un análisis de su intervención, entendiendo el impacto de la actividad y las propuestas de abordaje del problema a mediano plazo (formulación de proyecto). Deberá comunicar este análisis a su tutor-evaluador así como al representante de la organización social-Comunidad. Estas intervenciones tienen influencia en las siguientes habilidades profesionales:
Inscripción o más información a impacto@udd.cl
Créditos: 8 (Jefes); 5 (Equipo); 3 (Voluntarios)
Track: Responsabilidad Pública
Duración: Vacaciones de verano (ejecución actualmente sujeta a confirmación por la pandemia)
Unidad a cargo: DAE
Obs: Los créditos asociados a este voluntariado se obtienen sólo 1 vez, considerando el mayor cargo alcanzado por cada alumno
Créditos: 8 (Jefes); 5 (Equipo); 3 (Voluntarios)
Track: Responsabilidad Pública
Obs: Los créditos asociados a este voluntariado se obtienen sólo 1 vez, considerando el mayor cargo alcanzado por cada alumno
Créditos: 8 (Jefes); 5 (Equipo); 3 (Voluntarios)
Track: Responsabilidad Pública
Duración: Vacaciones de invierno/verano (ejecución actualmente sujeta a confirmación por la pandemia)
Unidad a cargo: DAE
Obs: Los créditos asociados a este voluntariado se obtienen sólo 1 vez, considerando el mayor cargo alcanzado por cada alumno
Créditos: 3 (Jefes); 2 (Equipo); 1 (Voluntarios)
Track: Responsabilidad Pública
Duración: Marzo a noviembre
Unidad a cargo: DAE
Créditos: 8 (Jefes); 5 (Equipo); 3 (Profesores)
Track: Responsabilidad Pública
Duración: Marzo a noviembre
Unidad a cargo: DAE
Obs: Los créditos asociados a este voluntariado se obtienen sólo 1 vez, considerando el mayor cargo alcanzado por cada alumno